Rechazamos los discursos de odio que se están dando actualmente y nos sumamos a la voz de más de 1000 entidades que reclaman una nación sin discriminación.
A raíz de los hechos ocurridos en Torre-Pacheco estas últimas semanas, donde se ha organizado una ofensiva racista, la comunidad migrante ha sido objeto de una persecución política y mediática que la criminaliza de forma injusta, y que ha generado un ambiente de hostilidad y desconfianza.
Desde Amics del Moviment Quart Món, queremos dejar clara nuestra posición contra cualquier forma de racismo y discriminación. Los hechos sucedidos en Torre Pacheco no son un hecho puntual, sino que se trata de una consecuencia del aumento de los discursos de odio y discriminación que estamos viviendo en los últimos años. Discursos que se dirigen contra los colectivos más vulnerables: personas en situación de pobreza, migrantes, racializadas, de determinadas etnias o género. Son ellas quienes sufren de manera directa las consecuencias de una discriminación alimentada por falsos rumores y prejuicios arraigados, que promueven su deshumanización y perpetúan desigualdades sistémicas.
A lo largo de nuestra trayectoria de acompañamiento, hemos sido testigos de cómo los falsos rumores y los discursos de odio afectan negativamente a colectivos enteros, criminalizando familias, estigmatizando a niños y niñas, y perpetuando ideas preconcebidas sobre determinadas etnias. Esta situación no solo perpetúa estereotipos y prejuicios, sino que fomenta la división social y pone en peligro la convivencia y los derechos fundamentales de todas las personas que forman parte de nuestro tejido comunitario.
Afortunadamente, también hemos visto cómo muchos actores sociales apuestan por una mirada inclusiva, que reconoce la trayectoria de superación de niños, niñas y jóvenes que han podido acceder a mejores oportunidades educativas y sociales que las generaciones anteriores. Esta es la perspectiva que queremos aportar: una mirada que construya puentes, en lugar de muros, y que ponga en el centro la dignidad y los derechos de todas las personas.
Parte de nuestra labor es sumarnos a las voces que quieren construir una sociedad más justa y solidaria. No podemos permitir que ninguna familia, ni ningún colectivo, se convierta en chivo expiatorio de los discursos de odio y exclusión. En cambio, queremos denunciar y señalar cualquier manifestación de injusticia social o estructural, y trabajar por una respuesta social basada en la inclusión y la defensa de los derechos humanos.
Ante las mentiras, información.
Ante la xenofobia, respeto.
Diseño web: Turipano360