Quis autem velum iure reprehe nderit. Lorem ipsum dolor sit nulla or narjusto laoreet onse ctetur adipisci.
Repunte en la inestabilidad en la vivienda de las familias, mayor acompañamiento y aumento en el número de socios/socias de la entidad. Compartimos con todos vosotros la memoria anual del 2019 con los datos más relevantes.
Las cifras de la entidad el 2019 nos transmiten motivos de preocupación: el aumento hasta un 70,2% de las familias que viven con una inestabilidad en la vivienda, solares o fábricas en desuso, una cifra un 2,2% superior a los datos del 2018. Pero también reflejan datos para la esperanza: el aumento del número de socios y socias para hacer apoyo y acompañamiento y el número más grande de centros educativos, entidades y administraciones vinculadas a apoyar a estas familias.
El año 2019 hemos acompañado a 301 personas de 74 familias, esto comporta un 1,35% más que en las cifras del año anterior.
Del total de personas atendidas, un 51,5% eran menores de edad y un 48,5% eran personas adultas. Por género hemos atendido a un 50,2% de mujeres respecto a un 49,8% de hombres.
Una cifra remarcable comparativamente es que el 2017 había un 61% de familias en viviendas inestables, esta cifra aumentó hasta el 68% el año pasado y este 2019 hemos cruzado la barrera del 70% de familias atendidas con inestabilidad en cuanto a la vivienda.
Acompañando a las familias
Dando apoyo educativo
Fomentando el ocio de niños, niñas, jóvenes y familias
A todos ellos y ellas, ¡muchas gracias por seguir confiando en nosotros!