Cómo fomentamos el ocio entre los niños y niñas

Cómo fomentamos el ocio entre los niños y niñas

Los Amigos del Quart Món lanzamos una campaña para fomentar el ocio y el voluntariado porque ‘nunca hemos perdido las ganas de jugar’.

Este año finalmente hemos vuelto a hacer nuestros recreos. ¡Qué ganas que teníamos! Meses de pandemia y diferentes tipos de confinamiento nos han hecho recordar cómo nos gusta compartir en grupo… y como lo echamos en falta. Por ello, estamos fortaleciendo los equipos de voluntariado y las actividades de ocio que realizamos y organizamos una campaña para promover los beneficios de las actividades dirigidas a niños y niñas entre 4 y 12 años.

Por qué es importante el ocio

Numerosos estudios avalan que el ocio educativo es vital para el éxito escolar, así como para mejorar en competencias sociales y cívicas y en el espíritu emprendedor. El estudio ‘Competencias clave desarrolladas en el ocio educativo relevantes para el éxito escolar y la mejora de la empleabilidad infantil’ de 2019, elaborado por Txus Morata, profesora de la Facultad de Enseñanza y Trabajo Social de la Universidad Ramon Llull, ya nos hacía ver que las actividades grupales extraescolares ayudan a desarrollar habilidades en la comunicación de manera constructiva, mostrar tolerancia y generar capacidades de negociación o empatía.

Cómo lo hacemos

En Amigos del Quart Món tenemos una buena prueba de casos que avalan estos estudios. El Elisa, hace ahora casi 20 años, participó en la actividad de recreo que hacían los primeros voluntarios de la asociación, y hoy en día lleva a una de sus hijas al actual recreo. Su recuerdo viene impregnado de risas y juegos de calle… y los días que hacía frío: ‘íbamos a las salas de la Parroquia de San Pancracio, donde también había un patio’. Cuando le preguntamos a Elisa por qué lleva hoy a su hija al recreo, ella responde sin dudar: »Ayuda a tener una diversión sana, ella viene contenta de la actividad. Quiero que mi hija crezca con alegría y se divierta como lo he hecho yo». Las actividades del recreo han comenzado hace muy pocas semanas y este año giran en torno a la salud y la comida saludable. La Marta Plazas, que es voluntaria en el recreo de Torre Baró y lleva cinco años colaborando en las actividades de ocio, nos explica que esta semana han jugado a voleibol, »explicamos cuánto dura un partido, algunas de las normas del juego y jugamos un rato». Otra voluntaria, la Sara, ha llevado un coco y lo han cortado para comer un poco. «Muchos niños y niñas no habían visto nunca esta fruta y ha sido una muy buena experiencia». Las actividades se realizan cada quince días desde las 10:00h a las 13:00h. Marta nos comenta que, con estos encuentros, intentan fomentar »un horario estructurado, un espacio de convivencia con actividades grupales». »Estas actividades, a veces, señala ella, fomentan buena cohesión entre el colectivo. Un caso, por ejemplo, es el de una chica de 15 años, que antes venía al recreo, y ahora ejerce de voluntaria dentro del grupo. Con los juegos y las dinámicas grupales AMQM quiere dar herramientas a los niños y niñas que les permitan aprender habilidades y estrategias para trabajar en equipo, ayudándoles, de esta manera, en su desarrollo futuro.