Recordemos el acompañamiento que los Amigos del Quart Món hicimos el año pasado, durante la pandemia. 2020 ha sido un año de verdadera adaptación. Adaptación a una vida con pandemia y adaptación, también, desde Amics del Moviment Quart Món con el fin de crear, inventar nuevas sinergias para seguir haciendo alusión a las familias que necesitaban, más que nunca, de toda la ayuda posible. Hemos impulsado la enseñanza digital. Se ha hecho patente, con más fuerza, la brecha digital, pero también las ganas de los niños y mujeres por seguir aprendiendo. Los amigos hemos apoyado a medio centenar de niños y niñas y a media docena de mujeres. Además de seguir trabajando el vínculo, tan necesario, con las escuelas. Hemos acompañado a 24 familias que han sido desalojadas durante 2020. Muchos han tomado conciencia de sus derechos y han comenzado a informarse o conectarse a las reuniones de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca). Y los hemos hecho junto con el conocimiento de los derechos, trámites o gestiones del proceso judicial.
Y por último, y no menos importante, hemos trabajado con 15 centros educativos, entidades como Formación y Trabajo y el Secretariado Gitano, expertas en inserción laboral; y otras asociaciones y redes, como Amnistía Internacional y la Red de Atención a Personas Sin Hogar, que defienden sus derechos.
¿A QUIÉN HEMOS ACOMPAÑADO?
En el año 2020 hemos acompañado a unas 90 familias, casi un 22% más que en el año 2019, una cifra remarcable teniendo en cuenta las dificultades de hacer acompañamiento en pandemia. Hemos atendido a 351 personas, una cifra ligeramente superior a las 301 acompañadas durante el año anterior. De ellas, el 51,6% han sido hombres y el 48,4% han sido mujeres.
Parte de estos hombres y mujeres atendidos han sido esenciales durante el confinamiento, ya que desarrollaban trabajos de transporte y limpieza.
¿CÓMO LO HEMOS HECHO?
Reinventando la manera de acercarnos y acompañar en época de pandemia. Con la Covid-19 nos hemos adaptado, introduciendo el acompañamiento telefónico y hemos hecho de puente entre las familias y las escuelas.
Una vez que las autoridades sanitarias lo han permitido hemos reanudado las actividades. De esta manera hemos podido fomentar: • El acompañamiento con 279 visitas presenciales, 335 llamadas, 65 apoyos para la gestión de trámites o apoyo a 24 familias en situación de desalojo.
Y es que en plena pandemia los desalojos han continuado. 9 familias lo han sufrido y 15 han tenido una orden de desalojo. Entre los afectados había 58 menores. • El apoyo educativo a 27 niños, niñas y jóvenes, el acompañamiento educativo virtual a 47 y la atención a 6 mujeres en actividades de alfabetización. • Fomento del ocio con 28 niños y niñas y 11 jóvenes en los barrios de El Clot, La Guingueta y Torre Baró.
¿CON QUIÉN LO HEMOS HECHO?
• En 2020 hemos contado con un equipo de 36 voluntarios y voluntarias y con un equipo técnico formado por tres personas. También nos han acompañado 33 socios y socias que ofrecen apoyo al proyecto y hemos tenido una relación estrecha en el ámbito telemático con 43 centros educativos, entidades sociales y administraciones, 8 más que el año anterior. ¡Muchas gracias por seguir haciéndonos lado!